martes, 31 de julio de 2007
Supermarket 2.0. Video
I keep updating my English section with a new video. I´m trying to check whether using English brings more public to my blog or not...I´ll let you know...Anyways, it lets me practise a litlle bit my writing!
lunes, 16 de julio de 2007
Video de Granada
domingo, 15 de julio de 2007
Some nice videos...web 2.0 and Google search
Toda, I start to write some posts in English. This comes because I feel I should share with you some nice things I find on the web. Today I first visited the video site 5min and looking around it I found some interesting videos about Google and web 2.0.
Here you have the one about google. It shows you some advanced tips fot its use.
And secondly the one about web 2.0, in which Andi Gutmans, co-founder of Zend exlains the concept of web 2.0.
sábado, 14 de julio de 2007
Enlaces interesantes
Emprender en España versus emprender en USA de Jordi Castelló
El humor como inteligencia de Martin Varsavsky
viernes, 13 de julio de 2007
Tarjetas personales o de presentación en Moo

Estas son las tarjetas de presentación y abajo los marquitos.
lunes, 9 de julio de 2007
Emprendesur en Sevilla

domingo, 8 de julio de 2007
Comida, recetas, web 2.0 e innovación

Pues en esta línea funciona Snacksby. Es un sitio web donde la gente deja recetas con sus respectivos tags y puedes comentar las recetas de los demás, puntuarlas según tu opinión, enviar las fotos de cómo te quedó aquel postre, subir tus propias recetas, añadiendole tags en base a los ingredientes principales, etc…
Algo que me parece muy interesante es que si tienes unos ingredientes determinados y no sabes que hacer, puedes mirarlo y conseguir alguna idea original.
Hasta el momento está solo en inglés pero en mi opinión es un sitio con un potencial muy elevado. Date una vueltecilla y verás que diseño más original y que agradable es la web.
martes, 3 de julio de 2007
Webs de videos de viajeros

Para poder subir tus videos es necesario registrarse. Pero no para poder ver los de los demás. Funciona de manera muy parecida a YouTube, los videos se pueden puntuar, aplicarles tags, e incluso situarlos geograficamente en un mapa de Google Maps que aparece en la parte inferior derecha de la pantalla. También nos proporcionan el código para incluir los videos en blogs y webs. Los nuevos vídeos añadidos también se pueden seguir mediante rss.
Por otro lado, Lonely Planet publica las mejores guías de viaje que son famosas en todo el mundo y que incluyen mucha información, mapas, fotografías y referencias históricas y culturales.
LonelyPlanet.tv provee al usuario de un sistema más participativo donde podemos publicar nuestros vídeos, compartirlos con todos o solo con nuestros amigos, descargarnos música para nuestros vídeos, foro, mashup de geolocalización de vídeos y mucho más. Se hecha en falta sin embargo una opción para ponerlos en blogs.

Para terminar os presento Geobeats, donde los videos son muy breves, cuentan con una presentadora, y la información que se presenta es una introducción básica a algunas temáticas. Los videos están en inglés, y hay algunos ejemplos interesantes.

Os animo a que me contéis si conocéis otros sitios para ver todas las posibilidades que tenemos.
lunes, 2 de julio de 2007
Interesante entrevista al CEO de Sclipo
Os pongo aquí el enlace para que la leáis.
Compartir presentaciones power point online
En primer lugar, debido a su existencia más temprana, os hablo del portal para presentaciones, Slideshare. Como su propio nombre indica en inglés, esta web está creada para compartir "slides" (diapositivas de presentaciones del powerpoint). Creada en octubre del 2006, nos permite subir archivos de hasta 20 MB de espacio de nuestras presentaciones power point, añadiéndoles su nombre, descripción y etiquetas.
Una vez subida y procesada, las convierte en formato flash, ya la tenemos disponible a través de una dirección web pública, no hay opciones de privacidad, y la podemos ver a través de esa url en tamaño normal o completo. También nos permite compartir la presentación en power point a través de correo electrónico o meterlo con su propio reproductor en nuestra página web.
Por oro lado, de creación más tardía, está Authorstream. Esta web nos permite subir archivos de hasta 30 MB de espacio. Pero básicamente su funcionamiento es muy similar al de Slideshare, en cuánto al manejoe las presentaciones power point.
Una vez subida nuestra presentación, nos mandan una serie de enlaces en un correo electrónico, y queda a disposición del público en general, donde podrán comentarlo, valorarlo, añadir la presentación o la miniatura de la presentación en su web a través del código que facilitan, y compartirlo por correo electrónico. También pueden acceder a presentaciones power point relacionadas.
Lo bueno es que es una herramienta sencilla de usar y práctica, con un entorno más limpio y usable que SlideShare, aunque carente de algunas funciones, como dije antes, para poder gestionar nuestros archivos de presentaciones power point, ya que actualmente lo que publicamos queda de acceso público y sin posibilidades de modificación.

