viernes, 4 de abril de 2008
Un error de cálculo en la Demolición....
domingo, 16 de marzo de 2008
Terminales de aeropuertos. Londres y Beijing
Algunas de las características de esta última son:
# Superficie total de un millón de metros cuadrados. Más que las cinco terminales juntas del aeropuerto de Heathrow en Londres.
# Longitud de 3Km y duplica el área total de las otras dos terminales del aeropuerto con un minitren que comunica la terminal 3A con la 3B.
# Nada menos que 243 ascensores para moverse entre los diferentes niveles.
# Coste de 3650 millones de dólares y tiempo record de construcción en tan solo 4 años.
Por el contrario para las nuevas instalacionesla de la terminal 5 de Heathrow, equivalentes a 50 campos de futbol en sus cinco plantas, han requerido una inversión superior a los 4.300 millones de libras (6.100 millones de euros).
Parece que la de Londres es mucho mas cara y aproximadamente un tercio en superficie.
Y es que la mano de obra de China no es la de UK...
domingo, 9 de marzo de 2008
Santiago Calatrava y su obelisco en Madrid
Este obelisco será la primera construcción en Madrid que lleve el sello de Santiago Calatrava. Santiago Calatrava Valls, es arquitecto y doctorado en Ingeniería Civil y goza de un gran renombre internacional.
Así dejará su huella en la capital de España con un gran obelisco en la entrada de las torres inclinadas madrileñas. En el video se dan más detalles de como será. La construcción la llevará Acciona.
miércoles, 5 de marzo de 2008
NUEVOS SISTEMAS DE GESTION Y FINANCIACION DE INFRAESTRUCTURAS DEL TRANSPORTE
El libro es muy rico en contenido pero hay algunos capítulos que destacan por se más interesantes, por lo menos para un sevidor. Sobre el autor, Rafael Izquierdo, decir que es todo un experto en el tema y que pocos en España conocen como él, el tema.
Quizás estes interesado en comprarlo, si es así aquí abajo tienes un link para comprarlo en Amazon donde podrás conseguir seguro "the best deal".
viernes, 22 de febrero de 2008
Tarifas baratas del ave Malaga-Madrid-Barcelona me dan tráfico
Sin duda creo que es bastante interesante de como comprar los billetes o tarifas del AVE desde Madrid a Barcelona o Malaga por ejemplo, ya que hay poco conocimiento general de la gente de como acceder a ellas en la web por la propia mala usabilidad de dicha web.
Algunas de las combinaciones de palabras que me están trayendo bastante tráfico son:
barcelona madrid comprar billetes baratos en ave
billetes baratos de ave barcelona
billete barato ave madrid barcelona
Sin duda, y debido a que mi objetivo es indicar utilizar el blog para temas de construcción, empresas constructoras....(como me recuerda mi reciente título conseguido:ICCP) estos temas del AVE me interesan mucho para atraer un cierto público que puede a tener un potencial interesante para el blog.
Por cierto, que el AVE desde Málaga a Sevilla está a punto de ponerse en marcha y ya sabes, para ver como se sacan los billetes baratos de Renfe para el AVE Malaga a Sevilla, vas aquíiiiii.
miércoles, 20 de febrero de 2008
Ave Madrid Barcelona. Billetes baratos
Como ya sabéis todos hoy es el primer día que funciona el AVE Madrid-Barcelona, parece que los primeros trenes lo han hecho con adelanto. Es buena señal.
El problema viene a la hora de conseguir un billete barato en la web (que es patética). Las anunciadas tarifas baratas son, como ya pasó en otros casos de nuevos AVE, como el de Málaga -Madrid, prácticamente imposibles de encontrar.
Así que la pregunta es: ¿como consigo un billete barato para el AVE Madrid Barcelona en la web de Renfe?
A continuación podéis ver los pasos que tenéis que dar para beneficiaros de la reducción del 40% del precio del billete en clase turista, reservándolo con 15 días de antelación, en tres pasos.
1.-Tienes que seleccionar el trayecto, como sólo IDA y con 15 días de antelación.
2.-Seleccionar el tren que más nos convenga, tiene que ser en clase Turista.
3.-En la página siguiente, seleccionamos las tarifas… Ahí marcaremos la tarifa “Web” y automáticamente tendremos una reducción del 40%
Actualización: Interesante el artículo de dos redactores que viajan de la Plaza de Cataluña en Barna a la Mayor en Madrid, uno en ave y otro en avión, para ver quien tarda menos.Os dejo el video promocional del AVE Madid Barcelona.
martes, 19 de febrero de 2008
Noticias sobre Ingeniería civil, construcción y empresas
Mi objetivo es que se convierta en un lugar de encuentro para todos los profesionales relacionados con esta industria, tanto españoles como suramericanos, donde los grupos españoles desarrollan un un elevado tanto por ciento de su actividad.
Parece que la página se va indexando poco a poco en Google, y ya aparece en cuarto lugar para la busqueda: construcción civil. Me gustaría que apareciera también para el término ingeniería civil en las primeras páginas de Google.
Respecto a corank, sigo un poco mosqueado porque el ritmo de actualizacióne su portada es muy raro, ya que la actualizan puntualmente en contadas ocasiones y no aparecen los resultados al instante. Espero que trabajen en este sentido....
lunes, 21 de enero de 2008
Creando un corank y estudiando su evolución

Bueno, hasta aquí el cuento corank, que ya bastante publicidad se da Rogelio Bernal (tiene llenitos de comentarios los blogs más leídos de la blogosfera hispana).
Pues me he decidido a crear un corank que se llama, Construcción civil y energías renovables. Ahí envío, por ahora yo sólo, noticias. Busco socios que estén interesados en la ingeniería y quieren aprovecharse de ir haciendo un seguimiento continuo a las empresas cosntructoras españolas para aprender y crear una comunidad de gente interesado/a en estos temas.
Además, quiero experimentar un poco con corank. Hoy les escrito un email porque en portada aparecen los últimos envíos actualizados con 45 horas de retraso...por favor que estamos en el año 2008...Además no consigo que mis noticias aparezcan en los últimos envíos de la portada tampoco.
Es verdad que el sitio está incorporando cada vez más opciones y con las nuevas que tienen previsto implantar puede ser que mole mucho más. Por ejemplo, he insertado mi código adsense para repartir la publicidad del sitio con el propio corank.
Aunque pensándolo bien, porque es tan díficil poner un logo a tu portada si con cada noticia puedes enviar una noticia con una imagen...un poco contradictorio, no? Y, otra cosa, sería interesante que los sitios patrocinados fueran cambiando con más frecuencia, la verdad es que no sé si pagan o no, pero si no lo hacen estaría bien que se alternasen.
Bueno, ya os iré informando de mi sitio corank, recuerda, Construcción civil y energías renovables. Echalé un click amigo.
miércoles, 16 de mayo de 2007
Edificios rotatorios
David Fisher dice que cada una de estas torres podría producir energía suficiente para ella misma y otros 10 edificios similares. Aunque no hay apenas datos sobre cómo funcionarían los aerogeneradores y las declaraciones del arquitecto parecen exageradas (estaríamos hablando de energía no sólo ya para él,sino para 10 más!) aunque sólo pudieran autoabastecer al propio edificio sería ya un tremendo logro.
Recomiendo ver este video!
martes, 15 de mayo de 2007
R4House: un modelo de sostenibilidad
El nombre del prototipo demuestra lo que se pretende conseguir con el mismo. R4House significa que para el diseño del conjunto de vivienda se han tenido en cuenta las 4 “erres”, que sin duda se convertirán en un símbolo de la arquitectura sostenible.
Diseñadas por el arquitecto Luis de Garrido, uno de los máximos exponentes de la arquitectura sostenible en España, las dos viviendas podrían ser un referente internacional de la arquitectura sostenible, ya que cumplen de forma exhaustiva con todos los indicadores de arquitectura sostenible conocidos.
.gif)
Además de su carácter totalmente ecológico, las dos viviendas son muy económicas: Una vivienda tiene 150 m2 y un coste de construcción de 60.000 euros, y la otra es una vivienda mínima de 30 m2 con un coste de 12.000 euros.
Las dos viviendas tienen un consumo energético cero de energías convencionales, y se autorregulan térmicamente debido a su diseño bioclimático, y a su óptimo aprovechamiento de energía geotérmica y solar. Del mismo modo, el diseño y construcción de las dos viviendas se ha realizado con la finalidad de reducir al máximo el consumo energético de las viviendas, tanto en su proceso de construcción, como también en su proceso de deconstrucción.
Via: Construible.es
En Modernización al detalle: La torre que depnde de sí misma
lunes, 7 de mayo de 2007
El tren más rápido del mundo
Check it out!
Desde luego es una muestra de que los franceses están en la onda! El TGV siempre fue innovación mundial y lo seguirá siendo! Está en francés, pero así practicamos un poquito...
martes, 1 de mayo de 2007
Ferrovial rentabiliza su independencia del ladrillo

Tras unos registros muy irregulares en las últimas sesiones, (la semana pasada llegó a caer un 5,14%) motivados por el contagio del desplome inmobiliario hacia las constructoras, la compañía de la familia Del Pino logró recuperar ayer el favor de los inversores y terminó liderando las ganancias del Ibex, con una subida del 2%.Con esta última alza, Ferrovial alcanza los 80,1 euros, con una subida del 8,32% en lo que va de año, y se convierte en el mejor valor del Ibex en abril, al avanzar un 5,74%. Sin embargo, los expertos coinciden en que el título está aún muy por debajo de sus posibilidades. Existe un fuerte consenso en que Ferrovial es una oportunidad de compra y que su potencial alcista es muy elevado.


Una vez más vemos como el equipo de la familia del Pino resolvió con mucha antelación los problemas que ahora se le presentan a las otras grandes constructoras con participaciones en el ladrillo. Recordemos que Ferrovial vendió su división inmobiliaria hace unos meses.
lunes, 30 de abril de 2007
Guerra por concesiones estatales
El Ministerio de Fomento sólo va a licitar una autopista más en lo que queda de legislatura, la Radial 1 que duplica la A-1, y la alternativa tomada por los gobiernos regionales se ha visto frenada casi en seco ante la cercanía de las elecciones. La licitación de dos autopistas de peaje en sombra valencianas ha abierto de nuevo la batalla.
Diez consorcios formados por 27 constructoras y concesionarias se han lanzado a competir por la CV-50, que forma parte de la llamada tercera ronda de Valencia entre Benaguasil y la A-3, y la CV-95, de tránsito turístico que unirá Orihuela con la costa alicantina por Torrevieja.
Ambas vías son autopistas de peaje en sombra y no es de extrañar el interés concitado, ya que es una de las fórmulas que más rentables resulta a las empresas, tras el peaje puro y duro. Bajo este modelo, las concesionarias que gestionan las vías corren con la inversión de la obra y luego perciben un canon anual en función del número de usuarios.
El proyecto más avanzado es el de la CV-50, que gestionarán las adjudicatarias durante 35 años. Casi todas las grandes se han aliado a empresas valencianas para ganar posibilidades. Pero también han acudido algunas de las medianas que juegan en la primera liga con ofertas que intentarán batir las de las gigantes. Es el caso de Isolux Corsán, que busca engordar su cartera de concesiones. Y también el de Ploder, con peso en la zona, que concurre a través de su concesionaria Ausur (Autopista Alicante-Cartagena) junto a la constructora Llanera, la CAM, Cajamar, Caja Murcia y el grupo Fuertes.
Otro competidor, Sacyr, (a través de su concesionaria Itinere) ha quedado descalificada por rebasar el factor de tarifa base.
La apertura de ofertas económicas (pesan un 60%) el 29 de marzo destapó una encarnizada competencia. En este tipo de concesiones, la clave no está tanto en el presupuesto de la obra (101 millones) por debajo del cual han pujado todas menos Lubasa, sino en el peaje propuesto que paga el Gobierno regional. La horquilla sale entre los 0,02 y los 0,03 euros por kilómetro (son dos variantes de 14 y 8 kilómetros, respectivamente). En estos precios, los más agresivos han sido OHL e Isolux.
La mayoría de empresas repite puja por la CV-95, una concesión de 30 años y con un presupuesto de 142 millones. Aún no se han abierto las ofertas presentadas el lunes.
ES NORMAL QUE CON ESTAS CONDICIONES DE COMPETITIVIDAD EN EL MERCADO ESPAÑOL LAS CONCESIONARIAS BUSQUEN SU ACTIVIDAD EN OTROS MERCADOS. RECORDEMOS QUE LAS CONSTRUCTORAS ESPAÑOLAS SON LIDERES MUNDIALES:
EMPRESA y CONCESIONES
ACS Dragados (Spain) 46
MIG / Macquarie Bank (Australia) 36
Ferrovial / Cintra (Spain) 26
FCC (Spain) 21
Abertis (Spain) 21
Laing / Equion (UK) 20
Sacyr Vallehermoso (Spain) 19
Cheung Kong Infrastructure (China) 17
OHL (Spain) 17
Vinci / Cofiroute (France) 15
Acciona (Spain) 15
Alstom (France) 13
Hochtief (Germany) 12
EGIS Projects (France) 12
Balfour Beatty (UK) 12
sábado, 28 de abril de 2007
Public private partnership

"Public-private partnership" (PPP) es un sistema por el cuál un servicio del gobierno o una iniciativa de negocio privada esetá financiada por una asociación del gobierno y de una, o más empresas privadas del sector. Esta fórmula fue importada del Reino Unido desde tiempos de Margaret Thatcher.
Los gobiernos de distintos países (sobre todo en Reino Unido) han probado la efectividad en la reducción de costos y carga administrativa, y el incremento en la calidad de los servicios, mediante el uso del “outsourcing”. Esto se debe principalmente a que el gobierno no cuenta en todos los casos con el personal, los recursos y el “know-how” indicados para desarrollar algunas de las actividades que se requieren para proveer servicios públicos (por ejemplo, carreteras, hospitales, instituciones educativas, etc.) Por lo general, quien tiene lo que el gobierno necesita y por esto lo contrata, es el sector privado.
La Administración suscribe un contrato con una empresa privada, según el cual la propiedad económica del activo es del socio privado. El inversor se hace cargo de su construcción, mantenimiento e incluso de la prestación de algunos servicios, según lo que determine en cada caso el contrato. La administración se convierte así en el inquilino-usuario de dicha infraestructura y como tal paga al inversor un alquiler.
De esta manera, los pagos anuales que realiza durante el periodo que dure la explotación se consideran gastos derivados de los servicios recibidos y se registran en el presupuesto como gasto en consumo final de la administración.