miércoles, 15 de agosto de 2007

Web 2.0 de Granada

Hace unos días vi una web que parecía interesante, se llama Granada people. Me pareció interesante más que nada porque hablaba de hacer algo parecido con un amigo a otro nivel no tan local y además porque el modelo de negocio me parece atractivo.


Granada People es una guia de ocio para la ciudad de Granada, y principalmente dispone en estos momentos de bares, restaurantes, discotecas y cafés. La web utiliza los mapas de Google, dónde se localizan los locales de ocio y la gente puede dar su opinión sobre ellos. También es posible que los propios usuarios de la web añadan nuevos locales.




Esta web está creada por dos alumnos de la universidad de Granada, de la Escuela de Informática.Su modelo de negocio se basa en mejorar el posicionamiento de los locales, de manera que ofrecen tres modelos que se pueden combinar entre ellos:
  • Poner el logo y descripción del local en la ficha
  • Resaltar el local en las búsquedas
  • Resaltar el local en el mapa

No informan de los precios, pero dicen que es a partir de 10 euros. La verdad es que es algo que un comercio se puede permitir como parte de su estrategia de marketing (si los precios no son demasiado altos). Por lo menos yo si tuviera un restaurante invertiría en publicidad en esta web.

Via: Loogic

Fuente: el blog de Draxus

viernes, 10 de agosto de 2007

Emprendesur en Málaga

Ayer tuve la oportunidad de asistir a una reunión organizada para emprendedores en Málaga de la que yas os había hablado anteriormente, Emprendesur. En mi opinión la reunión fue muy interesante y estableció una buena base para futuros encuentros con más volumen de gente.

Emprendesur ha sido creado por Paco Díaz y Luis Laita y tuvo un primer encuentro en Sevilla. Este segundo encuentro venía precedido por una mayor repercusión el la comunidad bloggera, por ejemplo en el blog Loogic, que es actualmente uno de los blogs más leídos en la blogosfera, se hacían eco de la noticia. También lo comentaban en negociosbeta. Por otro lado, en la iniciativa de emprendedores de Madrid, Iniciador, aportaban también su granito de arena. Además yo también lo comenté aquí.

Así nos reunimos un total de ocho personas (ya son más que los cinco del primer encuentro). La verdad es que se hablaron de cosas muy interesantes durante el encuentro que tuvo lugar en la costa malagueña. Si he de destacar algo, probablemente sería lo interesante que fue escuchar a David Santo, asesor tecnológico y estratégico y profesor de la Universidad de Málaga. En cualquier caso las personas que acudieron se mostraron muy entusiasmadas sobre la creación de nuevos proyectos y fue bastante motivante.

Por último me gustaría dar las gracias a Paco y a Luis por la iniciativa, felicitarle porque el encuentro fue muy positivo y animarles para que sigan desarrollando este gran proyecto.

martes, 7 de agosto de 2007

Hablando de emprendedores

Ayer conocí varios actos de emprendedores que tienen o van a tener lugar en España. Del primero que quiero hablar de Suscipe (emprende en latín). Este es un "Foro de emprendedores co-organizado por las asociaciones de antiguos alumnos de London Business School, Massachusetts Institute of Technology, y Stanford University en España, y la Asociación de ex-becarios de “la Caixa”, con la colaboración de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid".

Una de las actividades que organizan son ciclos de conferencias de grandes emprendedores, ya han pasado por sus salas Martin Varsavsky de fon, Carlos Muñoz de Vueling, Jesus Encinar de Idealista.com... Puedes ver los videos que están en google videos. Tras ver por encima alguno de ellos, quería intentar que se conociera más a una empresa que hasta ahora era desconocida para mi completamente, Secuware. Es una de las grandes empresas mundiales de seguridad online, es española y muestra un agradable futuro. Uno de esos videos es de su CEO, Carlos Jiménez que hace una presentación muy buena para mi gusto. Os dejo el enlace para que lo véais.

Video de Carlos Jiménez

Después me gustaría comentar el movimiento de emprendedores que se está levantando en Málaga, tras ya los numerosos actos que están teniendo lugar en Madrid y Barcelona. Son dos lo proyectos que parecen tener lugar hasta ahora.

Emprendesur- el cuál tiene su primer encuentro en Málaga éste jueves. Mira su blog para más información.

Malaga TIC- muy comentado en los últimos días en la blogosfera y de más reciente creación.

lunes, 6 de agosto de 2007

Buscador de vuelos español

Hace unos días fue lanzado un nuevo buscador de vuelos y de hoteles español. Se llama minube.com y su apariencia es muy al estilo web 2.0. Lo que destacaría de él es que agrega a su buscador agencias de viajes online, páginas de aerolíneas, y hoteles.

Así suma hasta 20 "partners", que se intengran verticalmente en minube.com. Además de ser un buscador de vuelos y hoteles minube será también en breve una Red Social de Viajes, una comunidad de viajeros, según afirman en su propia web.

Por otro lado, van a lanzar una página francesa también que se va a llamar monnuage.com (minube en francés), según he leído en su blog.

Me parece interesante, porque yo por ejemplo estaba acostumbrado a buscar vuelos en rumbo, atrápalo...Ahora los tengo todos integrados aquí. La voy a usar en el futuro.

domingo, 5 de agosto de 2007

Analytics con web 2.0 a través de clicktale

Leo en techcrunch hoy día 5 de Agosto, que el servicio de Clicktale.com va a ser gratuito. La verdad es que desconocía este servicio. Se trata de una empresa de nueva creación de origen israelí, fundada por Tal Schwartz.



Lo que hace este sitio es que graba hasta 100 sesiones de lo que hace cada uno de los visitantes que se pasean por nuestro sitio. En cada sesión grabada podemos ver que es lo que ha hecho un determinado usuario, por donde navegó y cuanto tardó en hacerlo, los clicks que hizo, si hizo o no scroll, y por donde se fue, entre otras cosas. Clicktale también filtra automáticamente a tus usuarios según características que tu has de especificar.

Bueno, la novedad es que mañana será la primera jornada de puertas abiertas para el servicio, hasta ahora había estado en fase beta... Así que según anuncian a las 6 a.m estará disponible. Sin duda, constituye otra aplicación de la web 2.0, ahora orientada a las analytics

Incluso en ojobuscador ya fueron más lejos insinúando que puede ser una de las próximas compras de google. La verdad es que este servicio promete y dará mucho que hablar.